PRÁCTICA 1
Objetivo: Familiarizarnos con las distintas versiones de los
diferentes sistemas operativos, tanto libres como propietarios. Ver los
requisitos necesarios en cada situación real para las distintos casos que nos
podamos encontrar. Saber elegir el sistema operativo dependiendo de la
situación.
Procedimiento: por parejas, busca información y contesta a
las preguntas:
1. Elabora un documento en el que se muestre información
sobre los siguientes sistemas
operativos (libres y propietarios):
a . Windows
XP: Home Edition, Proffessional Ed.
b . Windows
7: Home, Proffessional, Started, Ultimate
c . Windows 8: principales ediciones que ya esten en el
mercado.
d. Windows 2008 Server: principales ediciones.
e . Ubuntu (Distribución Linux basada en Debian).
f . Otra distribución Linux NO basada en Debian: Fedora,
SUSE, etc
Para cada sistema operativo, indica y describe las diferentes
EDICIONES de cada uno (ej. para Windows XP las ediciones Home, Professional,etc), las diferencias entre cada
edición y sus requisitos mínimos y recomendados. Es recomendable buscar la
información en webs oficiales si es posible.
Webgrafia
http://windows.microsoft.com/es-es/windows-8/system-requirementshttp://www.microsoft.com/es-es/windows/enterprise/products-and-technologies/windows-8-1/compare/default.aspx
https://www.mageia.org/es/support/
https://www.mageia.org/es/support/
Windows XP
|
Home Edition
|
Profesional
Edition
|
||
Versión
|
32 bits
|
64 bits
|
32 bits
|
64 bits
|
Memoria
|
Min. 64MB
Rec. 128MB
|
Min. 1GB
Rec. 2GB
|
Min. 64MB
Rec. 128MB
|
Min. 1GB
Rec. 2GB
|
Procesador
|
Min. 233Mhz
Rec. 300Mhz
|
Min. 733Mhz
Rec. 800Mhz
|
Min. 233Mhz
Rec. 300Mhz
|
Min. 733Mhz
Rec. 1.5Ghz
|
Espacio en Disco
|
Min. 1.5GB
Rec. 4GB
|
Min. 6GB
Rec. 14GB
|
Min. 1.5GB
Rec. 4GB
|
Min. 6GB
Rec. 14GB
|
Otras características
|
Windows XP
64-Bit Edition sólo admite aquellos dispositivos que aparecen en la lista
HCL. Si su hardware no se encuentra en esta lista. Disponen de
3 actualizaciones importantes de seguridad (service pack 1, 2 y 3 respectivamente),
se recomienda tener el SP3.
|
|||
Windows 7
|
Home
Premiun
|
Profesional
|
||
Versión
|
32 bits
|
64 bits
|
32 bits
|
64bits
|
Memoria
|
Min. 1GB
Rec. 2GB
|
Min. 2GB
Rec. 3GB
|
Min. 1GB
Rec. 2GB
|
Min. 2GB
Rec. 3GB
|
Procesador
|
Min. 1GHz
Rec. 1.5GHz
|
Min. 1GHz
Rec. 1.5GHz
|
Min. 1GHz
Rec. 1.5GHz
|
Min. 1GHz
Rec. 1.5GHz
|
Espacio en Disco
|
Min. 16GB
Rec. 24GB
|
Min. 20GB
Rec. 26GB
|
Min. 16GB
Rec. 24GB
|
Min. 20GB
Rec. 26GB
|
Otras características
|
Windows 7
fue diseñado para trabajar con los procesadores actuales de varios núcleos.
Todas las versiones de 32 bits de Windows 7 pueden admitir hasta 32
núcleos de procesadores, mientras que las versiones de 64 bits pueden admitir
hasta 256 núcleos de procesadores.
|
|||
Windows 7
|
Ultimate
|
Starter
|
||
Versión
|
32
|
64
|
32
|
64
|
Memoria
|
Min. 1GB
Rec. 2GB
|
Min. 2GB
Rec. 3GB
|
Min. 266Mhz Rec.
1GB
(Máximo que usa
el sistema)
|
No existe
|
Procesador
|
Min. 1GHz
Rec. 1.5GHz
|
Min. 1GHz
Rec. 1.5GHz
|
Procesadores de
un solo núcleo que no pasen de los 2GHz
|
No existe
|
Espacio en Disco
|
Min. 16GB
Rec. 20GB
|
Min. 20GB
Rec. 26GB
|
Min. 16GB
Rec. 16GB
|
No existe
|
Otras características
|
Windows Aero
es una interfaz gráfica incluida en Windows Vista y Windows 7 que sustituyó a
la Interfaz gráfica Luna utilizada en Windows XP
|
Limitado a
pantallas inferiores a 10.2 pulgadas. HDD de 160-250GB o 32-64GB SDD
|
||
Windows 8
|
8
|
8.1
|
||
Versión
|
32
|
64
|
32
|
64
|
Memoria
|
Min. 1GB
Rec. 2GB
|
Min. 2GB
Rec. 3GB
|
Min. 1GB
Rec. 2GB
|
Min. 2GB
Rec. 3GB
|
Procesador
|
Min. 1GHz
Rec. 1.5GHz
|
Min. 1GHz
Rec. 1.5GHz
|
Min. 1GHz
Rec. 1.5GHz
|
Min. 1GHz
Rec. 1.5GHz
|
Espacio en Disco
|
Min. 16GB
Rec. 24GB
|
Min. 20GB
Rec. 26GB
|
Min. 16GB
Rec. 24GB
|
Min. 20GB
Rec. 26GB
|
Otras características
|
UEFI v2.3.1,
Para instalar un sistema operativo de 64 bits en un equipo de 64 bits, el
procesador debe admitir CMPXCHG16b, PrefetchW y LAHF/SAHF
|
El arranque seguro requiere de firmware compatible con UEFI
v2.3.1 Errata B y que tenga la Entidad emisora de certificados de Microsoft
Windows en la base de datos de firma UEFI
|
||
Windows Server
2008
|
Server
2008 R2 Starndart
|
Server 2008
Server Core
|
||
Versión
|
32
|
64
|
32
|
64
|
Memoria
|
Min. 512MB
Rec. 1GB
Opt. 2GB
|
Min. 512MB
Rec. 1GB
Opt. 2GB
Max 32GB
|
Min. 512MB
Rec. 1GB
Opt. 2
|
Min. 512MB
Rec. 1GB
Opt. 2
|
Procesador
|
Min. 1GHz(x86) 1.4GHz(x64)
Rec. 2GHz
Opt. 3Ghz o más
|
Min. 1.4GHz
Rec. 2GHz
Opt. 3Ghz o más
|
Min. 1GHz(x86) 1.4GHz(x64)
Rec. 2GHz
Opt. 3Ghz o más
|
Min. 1GHz(x86) 1.4GHz(x64)
Rec. 2GHz
Opt. 3Ghz o más
|
Espacio en Disco
|
Min.8 GB
Rec. 40GB
Optimo 80GB
|
Min.32 GB
Rec. 40GB
Optimo 80GB
|
Min.8 GB
Rec. 10GB
Optimo 40GB
|
Min.8 GB
Rec. 10GB
Optimo 40GB
|
Otras características
|
Los equipos con
más de 16 GB de RAM requerirán más espacio en disco para la paginación,
para la hibernación y para los archivos de volcado
|
Una instalación Core, que tiene sólo las aplicaciones
y servicios necesarios para su función. Reduce su exposición a ataques y reduce
sus tareas de mantenimiento
|
||
Windows Server
2008
|
Server
2008 R2 Datacenter
|
Server 2008
Enterprise
|
||
Versión
|
32
|
64
|
32
|
64
|
Memoria
|
Min. 512MB
Rec. 1GB
Opt. 2GB
Max. 2TB
|
Min. 512MB
Rec. 1GB
Opt. 2GB
Max. 2TB
|
Min. 512MB
Rec. 1GB
Opt. 2GB
Max. 2TB
|
Min. 512MB
Rec. 1GB
Opt. 2GB
Max. 2TB
|
Procesador
|
Min.
1GHz(x86) 1.4GHz(x64)
Rec. 2GHz
Opt. 3Ghz o más
|
Min. 1GHz(x86) 1.4GHz(x64)
Rec. 2GHz
Opt. 3Ghz o más
|
Min. 1GHz(x86) 1.4GHz(x64)
Rec. 2GHz
Opt. 3Ghz o más
|
Min. 1GHz(x86) 1.4GHz(x64)
Rec. 2GHz
Opt. 3Ghz o más
|
Espacio en Disco
|
Min.8 GB
Rec. 40GB
Optimo 80GB
|
Min.32 GB
Rec. 40GB
Optimo 80GB
|
Min.8 GB
Rec. 10GB
Optimo 40GB
|
Min.8 GB
Rec. 10GB
Optimo 40GB
|
Otras características
|
Los equipos con
más de 16 GB de RAM requerirán más espacio en disco para la paginación,
para la hibernación y para los archivos de volcado
|
Los equipos con más de 16 GB de RAM
necesitarán más espacio en disco para los archivos de paginación, hibernación
y volcado.
|
||
Windows Server
2008
|
Ubuntu
14.04
|
Mageia
|
||
Versión
|
32
|
64
|
32
|
64
|
Memoria
|
Min. 512MB
Rec. 2GB
|
Min. 1MB
Rec. 3GB
|
Min. 512MB
Rec. 2GB
|
Min. 512MB
Rec. 2GB
|
Procesador
|
Min. 700Mhz
Rec. 1Ghz
|
Min. 1Mhz
Rec. 2Ghz
|
Cualquier
Intel, AMD o VIA
|
Cualquier
Intel, AMD o VIA
|
Espacio en Disco
|
Min. 5Gb (swap
incluida)
Rec. 10GB (swap
incluida)
|
Min. 8Gb (swap
incluida)
Rec. 16GB (swap
incluida)
|
Min. 1GB
Rec. 6GB
|
Min. 1GB
Rec. 6GB
|
Otras características
|
Los efectos de
escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en algunas
tarjetas gráficas.
|
Mageia
funciona en la mayoría de los sistemas informáticos x86 disponibles hoy en
día.
|
||
Tras recopilar la información sobre
requerimientos hardware solicitada en la práctica 1, deberías poder contestar a
las siguientes preguntas. Si no es así,
continua completando información y después responde:
- De todos los
sistemas operativos que has analizado,
a) ¿cuál necesita más recursos físicos? Indica los requerimientos mínimos necesarios para su instalación?
Windows 8
Version de 32Bits.
-
1GB de RAM
-
1Ghz de procesador
-
16Gb de espacio en
disco
Versión de 64Bits
-
2GB de RAM
-
1Ghz de procesador
-
20Gb de espacio en
disco
b) ¿qué requisitos mínimos tendría que tener una computadora para poder instalar CUALQUIERA de los sistemas analizados?
-
64 MB de RAM
-
233Mhz de
Procesador
-
1.5 GB de Espacio
en disco
- Swap: ¿en qué tipo de sistemas de los analizados ocupa una partición más? ¿para qué se usa? ¿cómo calculas el tamaño que debe asignársele?
Se usa en sistemas
operativos libres Linux y basados en este. Es utilizada como respaldo de la
memoria RAM, para almacenamiento temporal. La partición de Swap se recomienda
que sea el doble de la memoria RAM del equipo, actualmente en distribuciones
como Ubuntu el tamaño se lo asigna el instalador automáticamente, aunque se
puede modificar.
- ¿Has tenido en cuenta el espacio en disco libre necesario para memoria virtual en los sistemas Windows? Justifica la respuesta.
Solo se crea un solo
fichero de texto plano que se guarda como archivos propias del sistema sin
tener que asignarsele una partición propia.
- ¿Requiere el mismo hardware mínimo un sistema Ubuntu con un entorno gráfico KDE o Gnome?
Actualmente KDE requiere menos, pero anteriormente era
Gnome el que dominaba el panorama de los entornos gráficos hasta Gnome 3 que
introdujo cambios drásticos que no calaron demasiado bien en la comunidad de
software libre.
- Para el espacio en disco para un sistema de tipo Server, ¿sólo has tenido en cuenta lo justo para instalar el propio sistema? En una situación real, ¿qué deberías haber previsto además?
Si,
deberíamos haber previsto que el sistema cumpliese los requisitos mínimos
necesarios para su óptimo funcionamiento. Y los programas que se utilizaran en
el servidor ademas de la capacidad de almacenamiento para diferentes archivos.
- ¿Se necesita lo mismo para instalar un sistema Windows XP Professional x64 Edition con y sin Service Pack? Pon un ejemplo.
El Service Pack
son un grupo de actualizaciones que corrigen y mejoran aplicaciones y sistemas
operativos. Esta denominación fue popularizada por Microsoft cuando comenzó a
empaquetar grupos de parches que actualizaban su sistema operativo Windows. Por
lo tanto no se necesita lo mismo, aparte de unos 70-260MB más por cada Service
pack, que son hasta 3 en la versión de 32bits, también introducen mejoras de
software, quitadando limitaciones o restricciones de hardware como por ejemplo,
en un service pack se incrementó el máximo de memoria RAM soportada por
el sistema, pasando del límite de 3 GB impuesto por los 32 bits, al límite
teórico de 16 Ebs.
Una vez elaborada toda la documentación anterior, indica
cómo solucionarías los siguientes casos:
a)
¿Qué sistema
operativo libre y cuál propietario elegirías para sacarle el máximo rendimiento
a tu equipo, según sus características, para trabajar de manera local?
Justifica tu respuesta.
Propietario: Windows 7 Home Premiun,
queremos un sistema para trabajar localmente, por tanto las opciones de ultimate,
y profesional no las vamos a usar y estos dos ediciones tienen un coste mayor,
no he elegido Windows 8 debido a la fiabilidad de ese sistema operativo que en
muchos aspectos es inferior, además de suponer un costo mayor. También se debe
al interfaz de usuario, que al ser muy diferente a las anteriores versiones,
puedes costar acostumbrarse, sobre todo a la gente que no lo usa habitualmente.
La interfaz de Windows 7 al ser más parecida a la de XP resulta más fácil de
usar para la mayoría de los usuarios, ya que Windows XP ha sido el referente
durante muchos años y es el sistema operativo implantado en más ordenadores en
todo el mundo.
Libre: Ubuntu 14.04 LTS ya que dispone
de soporte, es la versión más estable actualmente y dispone de una gran
cantidad de aplicaciones y programas con la que satisfacer cualquier necesidad
sin recurrir a programas propietarios.
b)
¿Qué sistema
operativo libre y propietario elegirías para sacarle el máximo rendimiento a tu
equipo, según sus características, para que tu equipo sea servidor de varias
máquinas? Justifica tu respuesta.
Propietario: Windows 2008 server, ya
que aun tiene soporte, al tener más tiempo en el mercado, se han descubierto y
subsanado más errores de seguridad y funcionamiento.
Libre: Ubuntu Server 10.04 LTS
Las ventajas de montar Ubuntu frente
a otros servidores libres, es el ciclo de actualizaciones de 6 meses y
el soporte de las versiones LTS (Soporte Técnico Extendido) de hasta 5 años para
la edición de servidor, son alternativas que no ofrecen otros proveedores, y
con la llegada de Landscape Canonical (grupo encargado del desarrollo de
Ubuntu) pone al alcance de cualquier empresa u organización la habilidad de
administrar, actualiza de manera centralizada tanto Servidores como Escritorios
de Ubuntu, así como servicios de cloud computing utlizando EC2 de Amazon
(servicio web que proporciona capacidad informática con tamaño modificable en
la nube).
No, debido al sistemas operativo que
tiene instalado, que el ser un Windows 7 Home Premium, este software no puede
usarse como servidor, en cambio por requisitos de hardware, si se le instalase
un sistema operativo servidor como lo descritos anteriormente si podría funcionar,
aunque también dependería del tipo de licencia y la configuración de sistema
operativo que funcionase como servidor, ya que algunos como Windows 2003 server
tiene limitado el número de accesos simultáneos, aunque estos también se pueden
configurar y amplían según el tipo de licencia del que dispongamos.
No, no tienen el mismo límite ya que no tiene las mismas propiedades ni las mismas características, y por ello, algunos de los de gama más alta requieren más requisitos que los inferiores.
8. ¿Qué sistema operativo Windows (de escritorio) y qué edición recomiendas para una estación de trabajo con 256 GB de RAM para aprovechar toda la memoria física?¿Por qué?
Windows XP 32bits Home Edition para uso personal y Windows XP Profesional para empresas o usuarios avanzados que necesitan más opciones de red como pertenercer a un dominio.
9. ¿Qué sistema operativo Windows y qué edición recomiendas para un servidor con procesadores Itanium con 2 TB de RAM?¿Por qué?
Windows 2008 server for Itanium-Based System o Windows 2008 R2 for Itanium-Based System.
Por que son los únicos que reconocen hasta 2 TB RAM, los demás y según la edición, oscilan 4GB y 1TB, como se puede observar en la tabla de la pregunta anterior.

No hay comentarios:
Publicar un comentario